top of page

Tips Akáshicos: sobre la escritura a mano para lectores de Registros Akáshicos


¿Has oído hablar de los registros akáshicos? Según esta creencia espiritual, existe un lugar en el universo donde se almacena toda la información sobre las almas y su evolución a lo largo del tiempo. Algunas personas afirman ser capaces de acceder a estos registros y obtener valiosas enseñanzas sobre su vida y su propósito.


Pero, ¿cómo se puede acceder a los registros akáshicos? Una de las herramientas más populares para hacerlo es la escritura a mano. Y es que, como nos enseña la autora y artista Julia Cameron en su libro "The Artist's Way", la escritura a mano puede ser una práctica poderosa para conectar con nuestra creatividad, nuestra intuición y nuestra espiritualidad.


En este artículo, vamos a explorar algunos "tips akáshicos" basados en las ideas de Julia Cameron para ayudarte a utilizar la escritura a mano como herramienta para la lectura de los registros akáshicos. Estos consejos pueden ayudarte a desarrollar tu habilidad de acceder a los registros, aclarar tu mente y obtener mensajes valiosos para tu vida.


Así que si estás interesado en la lectura de los registros akáshicos y quieres explorar cómo la escritura a mano puede ser una herramienta útil para ello, ¡sigue leyendo!





Julia es una defensora de la escritura a mano como una herramienta creativa poderosa para los artistas y escritores. En su libro, ella alienta a sus lectores a escribir a mano en un diario matutino, que ella llama "las páginas de la mañana". Según Cameron, escribir a mano es una forma efectiva de conectarse con nuestros pensamientos y emociones más profundos, ya que la actividad física de la escritura a mano involucra diferentes partes del cerebro y nos ayuda a acceder a nuestra creatividad y a nuestro subconsciente de una manera más profunda y significativa.


Además, Cameron cree que la escritura a mano nos ayuda a desacelerarnos y a estar más presentes en el momento, ya que requiere más tiempo y esfuerzo que escribir en una computadora. También enfatiza que la escritura a mano nos permite expresarnos de manera más auténtica y sin editar, lo que puede llevar a descubrimientos creativos inesperados. En resumen, para Julia Cameron, la escritura a mano es una herramienta importante para cualquier persona que busque desarrollar su creatividad y su autoexpresión.



9 Tips para tomar el hábito de escribir a mano

Julia Cameron es una reconocida escritora y su libro "El camino del artista" ofrece muchos consejos útiles para quienes quieren desarrollar su creatividad a través de la escritura a mano. A continuación, te presento algunos de los tips más importantes:

  1. Escribe a mano todos los días: Según Cameron, la escritura a mano es una herramienta poderosa para conectarnos con nuestra creatividad y nuestras emociones. Por eso, es importante hacer de la escritura a mano una práctica diaria. Intenta dedicar al menos 10 o 15 minutos al día para escribir en tu diario o en cualquier otro tipo de documento.

  2. Usa un cuaderno de escritura: Cameron sugiere que uses un cuaderno exclusivamente para escribir a mano. De esta manera, tendrás un lugar donde puedas plasmar tus ideas y pensamientos sin distracciones y de forma ordenada.

  3. No te preocupes por la calidad de la escritura: En la escritura a mano, la letra no tiene que ser perfecta. Lo importante es que puedas plasmar tus ideas de forma fluida y sin interrupciones. Si te preocupas demasiado por la calidad de la letra, puedes bloquear tu creatividad y limitar tu capacidad de expresión.

  4. Escribe sin censura: La escritura a mano debe ser un espacio seguro donde puedas escribir sin preocuparte por lo que otros piensen. No te censures a ti mismo y deja que tus pensamientos fluyan libremente.

  5. Experimenta con diferentes tipos de escritura: Para evitar caer en la monotonía, puedes experimentar con diferentes tipos de escritura. Por ejemplo, puedes usar diferentes colores de tinta, cambiar el tamaño de la letra o incluso usar diferentes tipos de letra.

  6. Usa la escritura a mano como una herramienta de reflexión: La escritura a mano puede ayudarte a reflexionar sobre tus emociones y pensamientos. Intenta escribir sobre tus sentimientos más profundos y trata de entenderlos mejor a través de la escritura.

  7. No te preocupes por la gramática y la ortografía: En la escritura a mano, no tienes que preocuparte por la gramática y la ortografía. Lo importante es que puedas expresarte de forma auténtica y sincera. Si te preocupas demasiado por estos detalles, puedes bloquear tu creatividad y limitar tu capacidad de expresión.

  8. Usa la escritura a mano para explorar nuevas ideas: La escritura a mano puede ser una herramienta poderosa para explorar nuevas ideas y descubrir nuevas formas de pensar. No tengas miedo de experimentar y de escribir sobre temas que te interesen, aunque no tengas mucha experiencia en ellos.

  9. Crea un espacio de escritura: Dedica un lugar tranquilo y cómodo en tu hogar para escribir a mano. Asegúrate de que sea un espacio en el que te sientas inspirado y relajado, sin distracciones o interrupciones.





9 Tips extra para lectores de registros akáshicos

  1. Establece una intención: Antes de comenzar a escribir, tómate unos momentos para centrarte y establecer una intención clara. Puedes visualizar que estás accediendo a los registros akáshicos y pidiendo guía o información específica.

  2. Sigue escribiendo: Una vez que hayas establecido una conexión con los registros akáshicos, sigue escribiendo sin preocuparte por el tiempo o la cantidad de palabras. Simplemente permite que los mensajes fluyan a través de ti.

  3. Reflexiona sobre lo que has escrito: Después de escribir, dedica un tiempo para reflexionar sobre lo que has escrito. Puedes hacer esto leyendo lo que has escrito en voz alta, meditando sobre los mensajes recibidos o simplemente reflexionando sobre cómo te sientes después de la escritura.

  4. Conéctate con tu corazón: Al escribir a mano, asegúrate de conectarte con tu corazón y dejar que tus emociones y sentimientos fluyan a través de la escritura. Esto puede ayudarte a conectarte con los registros akáshicos de una manera más profunda y auténtica.

  5. Permite que tus Guías te guíen: Al escribir a mano, permite que tus guías te guíen y dejen que tus manos se muevan libremente. Si tu mente se bloquea, déjala a un lado y confía en que tus guías te ayudarán a transmitir el mensaje que necesitas recibir.

  6. No juzgues: Al escribir a mano, evita juzgar lo que estás escribiendo. Deja que la información fluya libremente, sin censura ni crítica. Recuerda que los mensajes de los registros akáshicos pueden llegar de muchas formas y no siempre serán claros o comprensibles al principio.

  7. Sé paciente: La escritura a mano para la lectura de los registros akáshicos requiere paciencia y perseverancia. No siempre recibirás la información que estás buscando de inmediato, así que sé paciente y continúa practicando.

  8. Utiliza la escritura automática: La escritura automática puede ser una herramienta muy efectiva para canalizar los mensajes de los registros akáshicos a través de la escritura a mano. Permite que tus manos se muevan libremente, sin preocuparte demasiado por lo que estás escribiendo, y deja que los mensajes fluyan a través de ti.

  9. Agradece siempre: Por último, no te olvides de agradecer a tus guías y al universo por la oportunidad de conectarte con los registros akáshicos y recibir los mensajes que necesitas en este momento de tu vida. Reconoce el valor de tu propia intuición y la sabiduría que está dentro de ti, y sigue practicando para mejorar tu conexión con los registros.

Espero que estos consejos te sean de utilidad para desarrollar tu creatividad a través de la escritura a mano, ¡anímate a ponerlos en práctica!


Escribenos o etiquetanos con tus tips puestos en marcha!

bottom of page